Seleccionar página

Cómo cultivar fresas en macetas de jardín, terraza o balcón

Consejos de jardinería

Cultivar fresas en macetas o en tu propio jardín es el mejor modo de comer las fresas más ricas que puedas encontrar. Las fresas completamente maduras tienen un sabor exquisito y aromático que no se puede comparar con las que venden en los supermercados.

Las fresas son plantas pequeñas pero resistentes que prosperan muy bien cuando se plantan en hileras debidamente preparadas de un bancal. Son matas rastreras y emiten estolones que puedes dejar crecer cubriendo el suelo o hacer que se extiendan sobre tutores por una pared. Las fresas también crecen felices en macetas y en cestas colgantes.

 

Guía básica del clutivo de fresas

  • Planta fresas en primavera o en otoño. Puedes hacerlo en el suelo, en camas elevadas, macetas o cestas colgantes. El suelo o el sustrato que utilices debe ser ligeramente ácido.
  • Deja una distancia de 20 cm entre plantas de fresones y 10 cm si plantas fresas. Debes situarlas en un lugar donde reciban, por lo menos, 8 horas de sol diarias.
  • Riega las plantas de fresas una vez a la semana y procura no llegue a secarse. Evita utilizar agua dura o calcárea. Puedes rebajar la dureza del agua de riego añadiendo una pizca de ácido cítrico. Es recomendable no mojar las hojas.
  • Fomenta la producción de frutos nutriendo las plantas con un fertilizante orgánico.
  • Cosecha las fresas maduras al fresco de la mañana y guárdalas en el frigorífico.